
Exposición XYZ Transmedia by ERAM ’25
El transmedia llega al Modern, Centro Audiovisual y Digital de Girona, con la Exposición XYZ ’25 de la mano del alumnado de la Escuela Universitaria de las Artes, ERAM – UdG, el próximo 13 de febrero.
La exposición reflexiona sobre el concepto transmedia a través de ocho proyectos audiovisuales, con instalaciones que ocuparán las salas de El Modern, Centro Audiovisual y Digital. Los trabajos han sido realizados por los estudiantes de último curso del Grado oficial en Comunicación Audiovisual y Multimedia que ofrece la Escuela Universitaria de las Artes, ERAM – UdG.
La jornada dispone de dos espacios:
Por un lado, en los Cines Truffaut se harán tres visionados audiovisuales de los proyectos, que están en proceso de creación. Para asistir, es necesario reservar hora previamente.
Además, en la primera planta del Modern, Centro Audiovisual y Digital de Girona, se podrán visitar las exposiciones de los proyectos, que estarán abiertas al público general durante todo el día 13 de febrero.
Estos son los proyectos presentados:
VIZCO Nuestro proyecto grupal de fin de grado consiste en la creación y desarrollo integral de un personaje artístico, específicamente un compositor o DJ. Este proyecto abarcará todos los aspectos necesarios para construir su carrera musical y artística, desde su identidad visual y sonora hasta su presencia en plataformas digitales y eventos en vivo. El objetivo principal es crear un artista completamente ficticio, pero creíble, con una identidad sólida que pueda destacar tanto en el ámbito digital como en el físico. Nos centraremos en diseñar una estrategia de marca que incluya música, imagen, promoción e interacción con los seguidores, con la finalidad de generar un artista que conecte con el público y tenga una presencia destacada en el mundo musical contemporáneo.
A Mitja Veu En un entorno cotidiano y silencioso, una madre y una nieta cuidan de una abuela aislada en su propio mundo para evitar enfrentarse al desgaste del paso del tiempo y la enfermedad. «A Mitja Veu» explora las dificultades de los cuidados diarios y la tensión emocional entre tres generaciones de mujeres, destacando la frustración, la impotencia y los intentos de comunicarse con la abuela. A través de pequeñas acciones, se construye una historia íntima sobre la distancia emocional y la necesidad de comunicación y conexión.
El canto de las olas «El canto de las olas» nos sumerge en un mundo de sombras donde residen nuestros miedos más profundos. En este umbral entre la vida y la muerte, un guía acompaña a las almas en su último viaje. Ahora, un joven deberá enfrentarse a su destino, cargado con sus propias sombras, mientras emprende su tránsito final.
Rabbit “¿Y si al final la soledad no es tan mala? Estando solo, nadie puede hacerte daño… o tal vez sí. «Rabbit» es un cortometraje de suspense que revela los secretos que muchas familias prefieren ocultar.”
El Encargo Un carpintero solitario sigue un ritual meticuloso de trabajo mientras lucha con sus propios conflictos internos, que se revelan a medida que avanza en la construcción de un objeto misterioso.
.krítik «.krítik» es un espacio de reflexión sobre la aceleración de la sociedad, presentado como una clínica que utiliza un tono irónico para replantear nuevas perspectivas y preguntas al espectador.
Ritus Of Pass «Ritus Of Pass» es un proyecto audiovisual en formato de animación 3D. Incluye tres historias que dialogan con el cambio y momentos trascendentales en la vida de los protagonistas. En esta ocasión, Silenci, nombre de la primera historia, se presentará con una pitch bible, un teaser trailer y un artbook.
Blu. «Blu.» explora diferentes ámbitos relacionados con la creación de un evento cultural centrado en artistas emergentes locales, con un elemento diferenciador clave que ofrece una performance real donde presentar sus proyectos audiovisuales y artísticos.