
Tres compañías nacidas en la ERAM aterrizan en La Sala Planeta
Tres compañías de interpretación creadas por exalumnos de La escola Universitària de les arts ERAM-UdG aterrizan en la Sala Planeta con sus creaciones.
La primera de ellas se titula “Les cases dels altres” creada por la asociación “La intempèrie” formada por la Berta Camps y la Eva Ferré, quienes también participan como actrices en la obra.
Esta producción en forma de collage está formada de anécdotas y vivencias que hacen que el espectador entre en casas ajenas. Un espectáculo que habla de la cotidianidad, la intimidad, la familia y el sentimiento de pertenencia, mostrando tanto sus luces como sus sombras.
Además, han contado con la colaboración de la Camille Latron, otra exalumna de la ERAM encargada de diseñar el espacio y el vestuario.
Esta obra de teatro se estrenará en La Sala Planeta el 28 de febrero, el 1 de marzo a las 20 h y el de marzo a las 18 h.

Otra de las compañías es Malsai Produccions con la obra “Calla, Judit, Calla” dirigida por la Maria Cambil.
Este es un espectáculo en el que el espectador presenciará un enfrentamiento entre la palabra y la música, a través de la historia de una joven que no quiere consumirse en la fábrica textil en la que trabaja. Es una narración que reivindica la importancia del espiritismo en las revueltas sociales modernas y los movimientos de empoderamiento femeninos, relacionando los espacios místicos y espirituales del siglo XIX con la sociedad contemporánea catalana y los movimientos políticos del momento.
En esta producción participa como intérprete la Clàudia Ferrer como intérprete y también se ha contado con la colaboración de la docente de la ERAM Laura Alcalà al cargo del movimiento.
Esta obra se presentará en La Sala Planeta los días 8 de marzo a las 20h y el 9 de marzo a las 18h.


“Tribut a les rates” de la compañía de “Las Espectadoras” formada por las alumni Aina Minguell Bosch y Aitana López que después de presentar su trabajo de final de grado en la ERAM decidieron definirse como pareja artística para llevar a cabo más creaciones escénicas.
Esta es una obra que plantea en el momento en el que se decide desafiar la existencia humana, esto a través de seguir la historia de dos abuelas que han sido rechazadas y aisladas de la sociedad, por lo que no han tenido más remedio que refugiarse entre la basura. Una vez allí su única esperanza yace en que una voz divina les ofrezca un milagro para poder seguir existiendo.
Se podrá asistir a disfrutar de esta producción los días 15 de marzo a las 20h y el 16 de marzo a las 18h.
Una oportunidad única para descubrir nuevas voces e historias que remueven e inspiran, por eso desde la ERAM, se invita a todos los amantes del teatro y la interpretación a asistir para disfrutar de estos jóvenes talentos y apoyar al arte local.