Tras finalizar sus estudios Audiovisual Communication and Multimedia (100% English) en la ERAM – UdG, Ferran realizó un Top-up en Interactive Design en la University of Lincoln (Reino Unido). Tras graduarse, se trasladó a Pittsburgh (Pensilvania, Estados Unidos) para trabajar como investigador visitante en el Robotics Institute de Carnegie Mellon University, donde combinó tareas de I+D, creatividad y diseño de contenidos transmedia. Paralelamente, continuó desarrollando su línea de investigación, incluyendo la publicación de artículos académicos, impartiendo clases en IEBS Business School y colaborando con diversas instituciones como, por ejemplo, el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO).
Posteriormente, se trasladó a Dinamarca para cursar un Master of Science en IT Product Design en la University of Southern Denmark, especializándose en Diseño Participativo. Realizó su tesis final de máster en elBulliLab, en colaboración con Ferran Adrià, investigando el potencial del juego y la interacción social como potenciadores de la experiencia gastronómica. Obtuvo la Beca de estudios de posgrado de “La Caixa”, lo que le permitió trasladarse a Santa Cruz (California, Estados Unidos) para continuar su carrera académica. Allí realizó un doctorado en Tecnologías Interactivas (PhD in Computational Media) en la University of California Santa Cruz, formando parte del grupo de investigación Social and Emotional Technology Lab, liderado por Katherine Isbister. Su investigación doctoral se centró en explorar nuevas formas de diseñar tecnología de uso cotidiano que, además de cumplir funciones prácticas o productivas, también respondiera a las necesidades sociales, lúdicas y emocionales de las personas.
Ha presentado sus trabajos en más de 20 conferencias internacionales como CHI, DIS y NordiCHI, y ha colaborado con más de 40 universidades y 15 socios no académicos, incluyendo Google Research. También ha desarrollado métodos de co-diseño aplicados en áreas como tecnología asistencial, ciudades inteligentes y experiencias relacionadas con la naturaleza.
Como parte de su investigación académica, Ferran ha publicado sus hallazgos en conferencias de amplio reconocimiento internacional como el Gamification World Congress’13 en Barcelona; SIDeR’16 y ’17, en Holanda y Suecia; NordiCHI’16, en Suecia; EFOOD, en Lisboa; DIS’17 y ’18, en Escocia y Hong Kong; o CHI, en Escocia, además de en revistas académicas como “Bit y Aparte” o “International Journal of Food Design“. Paralelamente, colabora con diversas instituciones como consultor en diseño de experiencias lúdicas, tanto a nivel profesional como docente, como por ejemplo en Kolding Designskolen en Dinamarca.
Ferran ha trabajado como profesor en la Escuela Universitaria ERAM (Universitat de Girona), donde también forma parte del Playful Living Lab, un laboratorio de diseño de interacción centrado en la exploración de experiencias lúdicas e innovadoras.
Su trayectoria ha sido reconocida con premios como el Times’ 100 Best Inventions (2021), una Mención de Honor en CHI (2021) y el Premio SIDeR al Mejor Artículo (2016).